El término disfonía hace referencia a toda alteración que sufre la voz en sus parámetros de tono, intensidad y timbre debido a problemas orgánicos o funcionales. Si dicha alteración es total, hablamos entonces de afonía.
Las disfonías pueden ser consecuencia de múltiples causas. A continuación, se exponen las más frecuentes, todas ellas atendidas por nuestros profesionales:
- Disfonías por abuso o mal uso vocal
- Nódulos
- Pólipos
- Edemas
- Pseudoquistes serosos
- Quistes vocales
- Úlceras
- Granulomas
- Parálisis cordales
- Sulcus
- Laringitis
- Disfonías por causas psicógenas
- Disfonías traumáticas (accidentes, quemaduras laríngeas,…)
- Voces postquirúrgicas (cicatrices, intubaciones, extirpaciones,…)
- Disfonías de origen hormonal
- Disfonías por envejecimiento
- Disfonías secundarias a enfermedades neurológicas o neurodegenerativas